La plataforma Uber informó que una Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa le concedió una suspensión definitiva que permite a sus conductores operar en los más de 70 aeropuertos del país sin ser detenidos por autoridades federales.
CDMX — De acuerdo con la compañía, la resolución judicial confirma que es ilegal detener a los conductores que realicen viajes mediante la aplicación dentro de las zonas federales de los aeropuertos, ya sea para recoger o dejar pasajeros. Con ello, Uber refuerza un argumento que ha sostenido desde hace más de una década: las plataformas digitales de transporte no deben ser tratadas como servicios de taxis concesionados.
La medida estará vigente mientras se resuelve el juicio de amparo interpuesto por la empresa. Durante este periodo, los operadores registrados en la aplicación podrán continuar prestando el servicio con amparo legal frente a detenciones o sanciones administrativas.
Uber subrayó que esta decisión cobra especial relevancia ante la cercanía del Mundial de Futbol de 2026, del cual México será una de las sedes. La compañía destacó la importancia de garantizar condiciones adecuadas de movilidad para los millones de turistas que arribarán al país durante la justa deportiva.
“Es fundamental que mostremos nuestra mejor cara al mundo y que las plataformas de transporte puedan operar en los aeropuertos para mejorar la experiencia de los visitantes”, señaló la empresa en su comunicado.
Asimismo, Uber exhortó a las autoridades federales a respetar la suspensión y al Congreso de la Unión a legislar sobre la materia, con el objetivo de establecer un marco normativo que reconozca a las plataformas digitales como parte del ecosistema turístico nacional e internacional.
La resolución judicial representa un precedente relevante en la relación entre las aplicaciones de transporte y las autoridades aeroportuarias, que durante años han mantenido disputas sobre permisos, zonas de ascenso y competencia con los servicios concesionados tradicionales.

0 Comentarios