Tiendas del Centro Histórico de Puebla comenzaron a anunciar ofertas y descuentos con motivo del Buen Fin 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre. Empresarios locales solicitaron a las autoridades garantizar el orden y evitar la instalación de vendedores ambulantes durante el evento.

Puebla de Zaragoza, Pue. — A pocos días del inicio del Buen Fin, comerciantes establecidos en el Centro Histórico de Puebla alistan promociones y esperan un repunte en ventas, mientras piden al Ayuntamiento reforzar los operativos contra el comercio informal en la zona.

Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Puebla, manifestó su preocupación por la presencia de ambulantes durante el evento, pues —dijo— afecta a los negocios formales que cumplen con sus obligaciones fiscales.

No apoyamos la informalidad. Es necesario crear conciencia y establecer acciones claras que deben ejecutar los gobiernos municipales, con apoyo del Estado, para ofrecer alternativas de formalización a quienes hoy buscan llevar el sustento de manera vulnerable y expuesta”, señaló el dirigente empresarial.

Cisneros Madrid añadió que con cada nueva administración municipal se renueva la expectativa de una solución a esta problemática. Consideró que una colaboración efectiva entre el Ayuntamiento de Puebla y el Gobierno del Estado podría contribuir a ordenar el comercio en la vía pública durante eventos como el Buen Fin.

Los empresarios del Centro confían en que las ventas de este año superen las de ediciones anteriores, impulsadas por las promociones y el pago anticipado de aguinaldos a trabajadores del sector público y privado.

puebla, buen fin, canaco, juan pablo cisneros madrid, comercio informal, ayuntamiento de puebla, centro historico, economia local